Guía para Emitir una Nota de Débito desde SUNAT 2025
Brandon Lazo
·4 min lectura
Antes de emitir una nota de débito, te contaré primero qué es y unos ejemplos de cuándo deberías emitirla.
La nota de débito es un documento que modifica una boleta o factura emitida, sirve para notificar al cliente el aumento de su deuda por algún motivo que se detalla en la nota.
A diferencia de una nota de crédito, la nota de débito representa un ingreso para tu empresa.
Veamos 2 ejemplos en los que se puede emitir una nota de débito:
Si tu empresa debe cobrar intereses a un cliente por mora, puedes emitir una nota débito por el valor de los intereses.
Si tu empresa emitió una factura por S/100, cuando tendría que haberla emitido por S/150. Tendrás que emitir una nota de débito por S/50.
Ahora te mostraré 2 métodos para emitir notas de débito:
Método 1: Emite una Nota de Débito desde SUNAT
Método 2: Con el sistema SUSII
Método 1: Emite una Nota de Débito desde SUNAT
Por medio del portal de SUNAT puedes emitir notas de débito electrónicas, pero la desventaja es que tendrás que hacer de nuevo todos los pasos si quieres emitir otra.
Ten estos datos antes de ingresar el portal de la SUNAT:
Tu clave y usuario SOL.
Serie y número de la factura o boleta a modificar.
Motivo y datos complementarios.
Estos son los pasos que detallaremos en esta guía:
¡Tip de seguridad! Antes de ingresar tu clave SOL, verifica que la barra del navegador inicie con sunat.gob.pe
Ahora desglosa el menú en el siguiente orden:
EmpresasComprobantes de PagoSEE - SOLFactura ElectrónicaEmitir Nota de Débito
Paso 2: Configura la nota de débito
Selecciona el tipo de nota de débito y escribe el número de factura. Para verificar si la factura a modificar es correcta, haz clic en “Ver factura”.
Completa el motivo lo más claro posible y haz clic en “Continuar”.
Paso 3: Modifica el valor de la factura
Verás el comprobante a modificar, haz clic en el ícono de lápiz ✏️ para editar.
Ya que la nota de débito seleccionada para el ejemplo es por “Aumento en el valor”, agregamos el monto de S/50 (sin incluir IGV) y clic en “Aceptar”.
Paso 4: Emite la nota de débito
Verás la nota de débito preliminar, verifica los datos y clic en "Emitir". Para finalizar, puedes imprimir o descargar la nota de débito en PDF.
¿Fácil verdad? Ahora intentémoslo con SUSII el sistema diseñado para agilizar tus ventas y ahorrarte tiempo en la emisión y modificación de comprobantes.
Método 2: Emite una Nota de Débito con SUSII
Con SUSII podrás acceder a tus facturas en instantes y emitir tus notas de débito siguiendo estos 3 sencillos pasos:
Paso 1: Busca el comprobante a modificar
Paso 2: Indica el tipo, motivo y cantidad
Paso 3: Emite la nota débito
Profundicemos:
Paso 1: Busca el comprobante a modificar
Ingresa al módulo de ventas y selecciona la pestaña “Facturación”.
¡Tip de SUSII! Puedes encontrar tu comprobante más rápido usando los filtros de número de factura, fecha, nombre de cliente u otro.
En la parte derecha del comprobante haz clic sobre los 3 puntos. Se desglosará una lista de opciones, elige “Generar nota de Débito”.
Paso 2: Indica el tipo, motivo y cantidad
Automáticamente SUSII cargará la factura o boleta a modificar, completa tipo y motivo de la nota de débito.
Selecciona el producto al que le editarás la cantidad o precio, haz clic sobre los 3 puntos y luego en “Editar”.
Finalmente, edita la cantidad (incluido IGV) o el precio unitario y da clic en el aspa.
Paso 3: Emite la nota de débito
Da clic en “Guardar” para emitir la nota de débito. SUSII te ofrece la opción de imprimirla en 2 formatos, ticket y A4, o envíala por correo a tu cliente.
¡Listo! En tiempo récord tendrás tu nota de débito válida emitida desde SUSII.